
La reciente propuesta presentada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha generado inquietud entre aquellos que buscan obtener la residencia permanente en el país. rephrase: Este es el primer aumento en las tarifas de procesamiento de solicitudes desde el 23 de diciembre de 2016, despertando alarmas entre los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y generando acalorados debates en el ámbito político.
Durante 2019, bajo la Administración de Donald Trump, se presentó una propuesta para aumentar las tarifas de trámites migratorios. Sin embargo, la propuesta fue bloqueada por un tribunal poco antes de su entrada en vigor en octubre de 2020.
Estos cambios propuestos implican un significativo incremento en el costo de solicitar una Green Card y varias modificaciones que dificultarían a los inmigrantes obtener la residencia permanente o la ciudadanía. Además, USCIS está considerando una nueva regla que requeriría que los solicitantes proporcionen su historial crediticio como parte del proceso de solicitud, lo cual podría suponer un desafío para los inmigrantes recientes que no cuentan con un historial crediticio establecido en los Estados Unidos.
USCIS argumenta que los aumentos en las tarifas son necesarios para cubrir los costos de procesamiento de las solicitudes, que se han encarecido con el tiempo debido a la inflación y los avances tecnológicos. Sin embargo, los críticos de la propuesta sostienen que el fuerte incremento en las tarifas dificultaría aún más que los inmigrantes de bajos ingresos obtengan la residencia permanente o la ciudadanía, impactando de manera desproporcionada a las personas de color, quienes tienen mayores probabilidades de vivir en la pobreza y carecer de recursos financieros para cubrir los costos.
Para una consulta legal gratuita, llama
(623) 742-5400
Actualmente, USCIS está aceptando comentarios públicos sobre la propuesta, y existe la posibilidad de que la agencia modifique o retire la propuesta en función de los comentarios recibidos. A pesar de la controversia que rodea esta propuesta, ciudadanos preocupados y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes están tomando medidas para oponerse a ella y abogar por políticas de inmigración más inclusivas y equitativas.
Si necesitas aclaraciones o buscas un abogado de inmigración en Phoenix, AZ, no dudes en comunicarte con nosotros, llamando al (480) 680-8380 para que podamos ayudarte a vivir, estudiar y trabajar LIBRE y legalmente en los Estados Unidos.
Síguenos en redes sociales para mantenerte al tanto de más temas de inmigración:
- Facebook: https://www.facebook.com/newfrontierimmigrationlaw
- Instagram: https://www.instagram.com/newfrontierimmigrationlaw/
- YouTube: https://www.youtube.com/@newfrontierimmigrationlaw
- TikTok: https://www.tiktok.com/@tuabogadaentiktok
Llame o envíe un mensaje de texto al (623) 742-5400 o complete un formulario de evaluación de caso gratuito